sábado, 28 de agosto de 2010

Preguntas:

¿Que características debe tener un ingeniero?

Las características principales con las que cuenta o debe contar un ingeniero son:

Conciencia profesional: el trabajo que desarrolla un ingeniero consiste en rendir un servicio a cierto cliente. Frente a todos ellos el ingeniero debe mantener su personalidad profesional para poder servir mejor. Fundamentalmente, deberá ser siempre recto en sus tratos con el personal al que dirige y con las personas a las que presta sus servicios. Debe ser responsable y conocer sus capacidades. Deberá trabajar siempre al máximo de su capacidad y siempre tendrá en mente los intereses de sus clientes
 
Habilidad para resolver problemas: la constituyen tres elementos esenciales, uno es la preparación académica del ingeniero, el segundo es la inventiva o el ingenio que tiene y que agregado a su preparación técnica, le permitirá encontrar soluciones a problemas con mayor rapidez o con menor costo, el tercero es la experiencia que ira adquiriendo con el ejercicio profesional.

Actitud de investigación: cuando el ingeniero se enfrenta a un problema nuevo debe ser un reto a su capacidad profesional. Mediante la investigación, ya sea en el laboratorio, en el taller, en consultas con otros profesionales, o en libros y revistas de una biblioteca especializada, podrá descubrir los distintos elementos del problema.

 Superación constante. Rige la vida profesional del ingeniero. La educación no acaba con la obtención del titulo tan codiciado, pues la tecnología avanza a pasos agigantados, los cursos de maestría y doctorado que se ofrecen en algunas instituciones permiten al ingeniero estar al tanto de los recientes descubrimientos y métodos que se desarrollan constantemente.
 
¿Que significa la conciencia profesional?
 
La conciencia profesional consiste en el conocimiento que tenemos o debemos tener de las normas o reglas morales; es la facultad que nos permite darnos cuenta si nuestra conducta moral es o no es valiosa.
 
Existen dos posiciones fundamentales que explican la naturaleza de la conciencia profesional: la innatista y la empírica

La posición innatista afirma que la conciencia moral nace con el individuo, es una capacidad propia de la naturaleza humana. Se afirma, por ejemplo, que la capacidad para juzgar lo bueno y lo malo de una conducta es un don divino, o, es un producto propio de la razón humana, la misma que descubre a priori el sentido del y del mal.
La posición empírica sostiene que la conciencia moral es resultado de la experiencia, es decir, de las exigencias o mandatos de la familia de la educación o del medio sociocultural en general, por lo que, las ideas morales son de naturaleza socia, están determinadas por las condiciones materiales de existencias.

¿Como debe ser la formación de un ingeniero?


 1. Dimensiones de la formación: científico-técnica


Se adquiere:

• cursando asignaturas científicas básicas, técnicas,

• tecnológicas, de empresa y otras.

• asistiendo a las clases de teoría y de problemas y

• trabajando en laboratorio o taller

• estudiando las asignaturas, resolviendo

• problemas, haciendo exámenes y trabajos

• individuales o en equipo

• con la experiencia: prácticas y ejercicio profesional

2. Dimensiones de la formación: empresarial

Se desarrolla:

• cursando asignaturas específicas

• aprovechando la experiencia profesional de

• algunos profesores

• adquiriendo una experiencia propia en una

• empresa (prácticas o trabajo en empresa)

• aprovechando las oportunidades que brinda la

• universidad para conocer mejor las empresas:

• visitas, presentaciones,.

• informándose (libros, revistas, prensa, internet,etc.)

3. Dimensiones de la formación: internacional

• Programas Erasmus/Socrates y otros: en el CPS y

• saliendo a otros países

• Programas de doble titulación: formación bicultural

• como ingeniero

• Becas IAESTE para hacer prácticas en empresas de

• otros países

• Viajando y leyendo

• Relacionándose con gentes de otros países y culturas

• (internet es una excelente herramienta para ello)

4. Dimensiones de la formación: personal

• Se desarrolla en todos los ámbitos: familiar, social,

• laboral, universitario, etc.

• Muchas oportunidades dentro de la Universidad

• Delegación de alumnos

• SC (Junior-Empresa)

• Comisión de cultura: música, cine, teatro, etc.

• Periódicos y revistas

• Deportes y montaña

• ONGs, etc., etc.

• Muchas oportunidades fuera de la Universidad
 



lunes, 23 de agosto de 2010

Habito 7 AFILAR LA SIERRA (ES MI MOMENTO)

El habito 7 se trata de uno mismo es como darle mantenimiento a la computadora  o a una máquina para que no se descomponga y trabaje bien, regar las plantas para que no se sequen y florezcan o sea es reforzar, actualizar y  renovar las cualidades de la vida que todos tenemos que son cuerpo, mente, corazón y alma esto para  poder enfrentarte la vida mejor, superándonos cada día y ser una  persona mejor en todos los aspectos. Pero esto es como una balanza hay que no hay que irse a los extremos con lo que hacemos o como nos comportamos es importante siempre mantener el equilibrio en todo y en todas nuestras cualidades, como por ejemplo algunas personas pasan horas en el gimnasio para estar bien con su cuerpo pero descuidan la mente esto es importante para estar bien físicamente y no  mentalmente, otro ejemplo es que hay personas que se pasan mucho tiempo usando la computadora esto esta bien mentalmente pero no físicamente.

Para que estar bien hay que cuidar nuestro cuerpo en todos los aspectos: es necesario comer saludable mente ,practicar algún deporte , dormir bien ; Para ejercitar y cuidar el cerebro es necesario leer, escribir ,practicar ejercicios mentales , juegos de mesa , aprender a tocar un instrumento; Para el corazón: Ser leal , cumplir promesas , disculparte, ser honesto , ser generoso,aprovechar todos nuestros talento; Para el alma :Meditar,reflexionar ,hablar con la gente con la que me siento cómodo.

Siempre tenemos tiempo para todo solamente que hay que priorisar nuestras actividades, administrándonos.También  hay que aprovechar el tiempo para reflexionar sobre lo que estamos haciendo y pensar en nosotros.
Todas las personas "afilamos la sierra diariamente e inconscientemente como por ejemplo al ir a la escuela estamos afilando la mente ,al comer cosas saludables estamos afilando el cuerpo."


Habito 6 Sinergizar ( la vida elevada)

Lo que yo creo acerca del habitó 6 es que este es fundamental para el trabajo en equipo , tener la mente abierta y hallar formas nuevas y mejores de trabajar. También creo que sinergizar esta basada en los principios de las personas genera creatividad , innovación y efectividad.

La sinergia se puede encontrar en todos lados como por ejemplo en una empresa para la elaboración de cierto producto se necesita mucha gente que trabaje junta si que no se sientan superiores o inferiores eso es trabajar en equipo; También en un orquesta todos los instrumentos tocan a la vez pero ninguno es superior  a otro.

Todas las personas somos diferentes en su forma de ser ya que todos aprendemos de modo distinto unos aprenden mejor viendo y otros aprenden mejor escuchando. Para llegar a ser una persona que tenga el habito de sinergizar es necesario combatir  la ignorancia, que esto es el no saber (Ejemplo: que piensan los demás);Camarillas: Es el querer estar con tus mejores compañeros o amigos (esto es cuando no te aceptan en el grupo);Prejuicio: es ser marcado por alguna cuestión o defecto (racismo) hay que luchar contra estos obstáculos  hasta vencerlos y cada vez que se presenten, para seguir adelante positivamente.

domingo, 22 de agosto de 2010

Habito 5 Buscar primero entender lugo ser entendido (Tienes 2 horejas y una boca)

El habito 5 es fundamental para la comunicación porque para poder ayudar a los demás debemos de tener paciencia para escucharlos , comprenderlos y saber cuales son las necesidades .Porque  todos queremos y nos gusta que nos comprendan.

Es necesario escuchar antes de hablar porque si no se escucha no sabremos que decir y no comprenderiamos las necesidades de las personas y contestaríamos cosas  que no son correctas o adecuadas, que pueden ofender.

Para escuchar de una manera efectiva y comprender a las personas es importante poner en practica los 3 pasos esenciales: Paso uno: escuchar con nuestros ojos , corazón y oídos ; Paso dos : ponernos  en su lugar ; Paso tres : pensar como un espejo

Este habito es importante porque es el cimiento del respeto hacia todas las personas.Todos tenemos necesidad de ser entendidos, es uno de los sentimientos mas grandes que tenemos. También es la como la llave de las relaciones efectivas para llegar al  acuerdo de ganar - ganar.

 Sentiremos confianza al hablar de nuestros sentimientos y problemas solo si sentimos amor y comprension de la persona que nos escucha.

sábado, 21 de agosto de 2010

Habito 4 Pensar ganar-ganar (La vida es un buffet de todo lo que puedas comer)

Lo que yo pienso acerca del habito 4 es que todas las personas pasan por las etapas dependiendo de las situaciones que en la que se encuentren tales que son : ganar - perder este hace referente a que es estar siempre arriba de los demás de obtener siempre la mayor parte o beneficio de las cosas sin importar a quienes aplastar lo que lo caracteriza es el orgullo; Perder - ganar  este hace referente a siempre admitir que se tiene la culpa de todo es dejarse pisotear por todos ; Perder-perder: esto es como si yo no lo tengo tampoco tu es una actitud negativa; Ganar-ganar : esto es una actitud positiva porque es decir yo te ayudo y tu me ayudas es creer que todos ganen .Ganar -ganar es esencial par la victoria publica es el trabajar en equipo. Esta actitud se puede aplicar en todas nuestras actividades y con todas las personas que convivimos como en la escuela , trabajo o la casa trae buenas consecuencias como en tener una mejor relación con nuestra familia, etc.

Pero al final tu eres el que decides cual sera tu actitud ante las situaciones se te presenten ya sea de ganar - ganar o perder -perder .

No permitas que nadie influya en tus decisiones.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Hábito 3 Poner primero lo Primero (el poder del querer y no querer)

En este hábito se trata de no permitir que los obstáculos se interpongan en el camino que eliges, para no desviarlo y de administrar tu tiempo para ordenar las cosas por prioridad.

También nos habla de los cuadrantes del tiempo, cada uno contiene distintas actividades, por lo tanto en cada uno se ubican diferentes personas de acuerdo a  sus características : moroso (siempre deja todo para mañana), marca prioridades (tiempo y prioridades ordenadas), sumiso (siempre se deja llevar por los demás) y el flojo (no hace nada).

Yo considero que todas las personas pasan por todos los cuadrantes del tiempo , pero es cuestión de cada quien decidir en cual nos quedamos. ya sea el flojo siempre quiere perder el tiempo o el que marca prioridades si se quiere seguir adelante.

No hay que permitir que los temores nos obstaculicen retrasando o  impidiendo nuestras metas.Hay que levantarse cuentas veces se requiera, nunca hay que darse por vencido, siempre hay que seguir adelante persiguiendo nuestras metas.

Para llegar al éxito hay que hacer lo tu consideres necesario para lograr lo te propones.

Habito 2 Comenzar con el fin en la mente (Controla tu destino, o lo hará otra persona)

Yo creo que el habito 2 es importante para  saber hacia donde quieras llegar como su nombre lo indica es comenzar con un fin en mente y tener una clara imagen de eso ; Es también el fijarse metas porque tu eres el conductor y constructor de tu vida y si así lo determinas ten la seguridad que lograras todo lo que te propongas, por difícil o complicado que algunas veces parezca lo que tienes en mente.

Tu tienes el poder de elegir el camino que quieras de todos los que se te presenten porque según el que decidas elegir formara tu destino, ya sea para bien o para mal, solamente tu seras el responsable de tu elección.

Es bueno vivir con un objetivo en  la mente por que implica tu misión personal  también es lo que  tu deseas en la vida . Esto te ayudara a tomar decisiones adecuadas que te llevaran a un destino correcto y descubrir tus talentos para que los utilices bien en beneficio tuyo y de los demás.

Es importante que para conseguir tu meta , tomes en cuenta las siguientes claves: Considerar el costo, hazlo por escrito, simplemente hazlo, utiliza los impulsos momentáneos, amárrate

Habito 1 SER PROACTIVO (yo soy la fuerza)

El habito1  Existen dos tipos de personas las personas reactivas y las personas proactivas.

Yo considero que las características mas importantes de estas personas son:

Personas  reactivas : personas que no toman la responsabilidad de sus acciones, culpan a los demás de la consecuencia de sus responsabilidades y están a la espera de que todo le caiga del cielo .
Personas Proactivas :  personas que toma la responsabilidad de sus vidas o sea las que son responsables de sus actos y no  están a la espera de que todo les caiga del cielo ellos hacen que las cosas sucedan .

 Yo pienso que el habito uno es fundamental para nuestra vida porque es la base de nuestras decisiones y poder alcanzar nuestro propio objetivo y estar bien internamente y ser responsable de nuestros actos o mejor dicho "ser el conductor no el pasajero de nuestra vida"

Yo creo que la  decisión de ser proactivo a ser reactivo es decisión propia  ya que la vida nos presenta situaciones en donde hay que decidir si asumimos la responsabilidad de nuestros actos o dejarlo a lo fácil como las personas reactivas echarle la culpa como casi siempre lo hacemos a los demás bien esta en el caso de un estudiante que reprueba un examen su reacción reactiva seria "ya para que entro al cabo ya voy a reprobar y bien el proactivo le voy a echar ganas a lo que me falta y voy a estudiar mas para el otro examen", entonces queda claro que la decisión esta en nosotros.

También otra parte que me gusto es el usar las 4 herramientas fundamentales que tenemos en esta vida que todos las usamos inconscientemente.

Las cuatro herramientas son :
Autoconocimiento : es el recordar las acciones
Conciencia: es el escuchar la voz que está dentro de mi que me dice que esta bien y que esta mal
Imaginación:  es ver hacia donde quiero llegar
Voluntad independiente: es para elegir mis decisiones

Nosotros elegimos nuestro destino si nos queremos superar ser tu el conductor o si te quieres estar en un rincón culpando a los demás

Conceptos

Ingeneria : Es el conjunto de conocimientos y tecnicas cientificas aplicadas que se dedica ala resolucion u optimizacion de los problemas que afectan directamente ala humanidad.

Informatica: Es la ciencia plicada que abarca el estudio y aplicacion del tratamiento automatico dela informacion utilizando sistemas computacionales ;Generalmente implementados con dispositivos electronicos.
Tambien esta definida como el proceso automatico dela informacion.

Tecnologia: Es el conjuntos de conocimientos tecnicos ordenados cientificamente  que permite crear y diseñar bienes o servicios que faciliten la adaptacion al medio y satisfacen las necesidades de las personas.